sábado, 20 de agosto de 2016

Gastronomía:




Gustan de comer mico, danta, capibara, boa la cual consumen como lomo ahumado con limón, vinagre, papa, etc. Dada la abundancia de ríos se consume demasiado pescado complementado con casabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el copoazu y el anon amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melapela y miel de abejas.

Entre los platos típicos del Amazonas tenemos:

Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos se mezclan con un aderezo hecho de cilantro. Este rico plato es muy consumido en el Amazonas.


Enrollado: Es una especie de empanada pero de forma alargada que se rellena con carne de res, carne de cerdo y carne de pollo, con huevos cocidos y pasas.


Tacacho con cecina: Su hace con plátano frito y machacado que luego se mezcla con manteca de chancho. Casi siempre se sirve con cecina – carne de cerdo seca y ahumada.


Humitas: Son masas a base de choclo y que se rellenan con un aderezo de queso con trozos de carne y que se envuelven en hojas de maíz para cocinar al vapor.



Juanes de yuca: Se preparan a base de yuca, arroz y carne de gallina o ceniza de res. Cuando se termina de mezclar se envuelven en hoja de achira. Después es cocido al vapor.

Inchicapi: Esta exquisita sopa se prepara a base de gallina, yuca, maní, maíz, cilantro, comino y sal. A la sopa se suele servir acompañado de arroz o plátanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario